sábado, 1 de junio de 2013

¿Cómo se puede medir la altura de un edificio con un barómetro?

1. Infórmate y describe los principales logros científicos de Rutherford.

Durante toda su vida se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Ganó el Premio Nobel de Química en 1908 gracias a que halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos.  También se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Finalmente, consiguió la primera transmutación artificial con la colaboración de su discípulo Frederick Soddy.

2. ¿Qué es un altímetro? Un altímetro es un instrumento de medición que indica la diferencia de altitud entre el punto donde se encuentra localizado y el punto de referencia; habitualemente se utiliza para conocer la altura de un punto sobre el nivel del mar.


3. Infórmate y describe el modelo atómico de Bohr y sus aportaciones al estudio de los espectros.


Bohr unió la idea de átomo nuclear de Rutherford con las ideas de la Física Cuántica. Así, en 1913, formuló una hipótesis sobre la estructura atómica del átomo en la que establecío tres postulados:
- El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino solo en un cierto número de órbitas estables.
- Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite energía.
- Cuando un átomo sufre una interacción, como puede ser el impacto de un electrón o el choque con otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a órbita estable o ser arrancado del átomo.



Respecto a los espectros, Bohr decía que cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética, pero solamente en algunas frecuencias que son características propias de cada uno de los diferentes elementos químicos.


Motores alternativos

1. ¿Cómo definirías vehiculo híbrido? Un vehículo híbrido es un vehículo que combina un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna o generador.

2. ¿A que se pueden referir en el texto cuando se hace mención a una vela puesta a "santa hibridación, santa electricidad y san hidrógeno"? A que quieren crear varios vehículos capaces de utilizar diferentes energías, según la que esté disponible en cada momento.

3. En el artículo aparece la frase: "No hay forma de saber que costará un Chevrolet Volt o iMiEV". ¿Qué puede significar? Nos da a entender que su precio aún no esta fijado, ya que va a variar según las unidades que se vendan, pero indudablemente, va a ser más caro que cualquier otro coche convencional.

4. ¿En que consiste el Home Energy Station? Es un sistema de producción de hidrógeno en casa, capaz de generar el combustible necesario para el repostaje de vehículos y además proveer de electricidad y agua caliente al hogar.

5. ¿Que infraestructura tendrá que desarrollarse para afrontar ese nuevo modelo de suministro de energía en los vehículos? Se desarrollaran unas hidrogeneras que se encargan de recargar autobuses que funcionan con hidrógeno.

6. ¿Cuáles son los inconvenientes de emplear hidrógeno como combustible en ellos? Que como el hidrógeno proviene del agua, para obtenerlo se requiere una energía que desprende hidróxido de carbono. Además, también es caro y los almacenamientos dentro del vehículo no estan lo suficientemente logrados.



7. Valora la necesidad de afrontar un cambio en el tipo de combustibles que empleen los vehículos.
Se debería cambiar el tipo de combustibles que utilizamos, ya que el usado actualmente es muy caro y algún dia se agotará. Por ello, en mi opinión, creo que se deberían utilizar combustibles que utilicen energía renovable.

8. La frase "que la cosa está madura parece evidente", se cita en el artículo. Valora que realidad subyace a ese comentario
Hace referencia a que la tecnología está muy avanzada, pero que debido a que hay muchas cosas en su contra, y que los combustibles fósiles acabarán desapareciendo, no se lleva a cabo.

9. Cita las ventajas de las tres opciones que se plantean para los futuros vehículos. 
Se reducirán las emisiones de hidróxido de carbono a la Tierra, y además se empezarán a utilizar energías renovables.

 

10. ¿Que se entiende por combustibles fósiles y cuáles se utilizan en la actualidad? Los combustibles fósiles son tres, el petróleo, el carbón y el gas natural; y son recursos no renovables, ya que no se reponen por procesos biológicos. Estos combustibles, proceden de la energía obtenida de hace millones de años que se ha ido transformando con el transcurso de los años.

 11. ¿Cuales son las áreas de actuación en investigación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)? Comenzó en Aragón y actualmente pertenecen a este Instituto casi todas las comunidades autónomas españolas.

12. ¿Que tiempos pueden emplearse en recargar la batería de esos vehículos eléctricos? Para que se recargue completamente hacen falta entre siete y ocho horas.

13. ¿Que consecuencias se derivan de la máxima autonomía que se comenta para el prototipo de automóvil iMiEV? Que aumenta demasiado el número de seguidores.

14. Elabora un listado de puntos en tu provincia donde pueden recargarse los vehículos eléctricos y los que emplean hidrógeno como combustible.
Los principales puntos donde pueden recargarse los vehículos eléctricos son:
  • C/Alfonso XII, 2
  • C/Bueso Pineda 29
  • C/Cardenal Marcelo Spínola, 10
  • C/Castelló, 105 (esq. C/Diego de Leon)
  • C/Cerro de la Plata, 4
  • C/Chulapos s/n (pplar a Paseo Melancólicos)
  • C/Fuencarral, 114
  • C/Génova, 24
  • C/Goya, 36
  • C/Goya, 123
  • C/Manuel Silvela, 16
  • Paseo de la Castellana, 33
  • Paseo de la Castellana, 52 (General Oráa, 2)
  • Paseo de la Castellana, 106
  • Paseo de la Castellana, 160 (bulevar)
  • Paseo de la Castellana, 259 (Torre de Cristal)
  • Plaza de la Lealtad (junto a Hotel Ritz)
  • Ronda de Valencia, 1
  • C/San Bernardo, 122
  • C/Santa Engracia, 115 (esq. C/Cea Bermúdez)
  • C/Fernández de los Ríos, 42
El principal punto donde se recargan los vehículos que utilizan hidrógeno como combustible se encuentra en el Paseo de la Castellana, 35.

sábado, 2 de marzo de 2013

El carbono.

1. ¿Cuáles son las dos formas alotrópicas bien definidas que forma el carbono?.El carbono elemental presenta dos formas alotrópicas bien definidas,el  grafito y  el diamante.          
                                                                                

2. Investiga cuáles son otras formas con menos cristalinidad.Otras formas con menor cristalinidad son el carbón vegetal, coque y negro de humo.





3. ¿Puede el carbono formar un enlace cuádruple consigo mismo?
Sí,puede formar un enlace cuádruple puede formar 4 enlaces,ya que tiene valencias 4 y -4.


4.Investiga qué utilidad fundamental tiene hoy día otro elemento de su grupo con similar configuración electrónica como el silicio (Si). Se utiliza en aleaciones, en la preparación de siliconas en la industria electrónica  en la industria cerámica térmica. Para la fabricación de láseres, vidrio.

5. ¿En qué consiste la datación del carbono 14?
Es el método de datación en isotopos mas fiable para conocer la edad de muestras orgánicas de menos de 45000 años.


Hecho con Blanca Barriuso.

lunes, 18 de febrero de 2013

Rosalind Franklin



ROSALIND FRANKLIN

Nació el 25 de julio de 1920 en Kensigton, Londres. Fue una biofísica y cristalógrafa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Más tarde, lideró varios trabajos relacionados con el virus del mosaico de tabaco, que infecta plantas, sobre todo al tabaco y produce manchas caraterísticas en las hojas y el poliovirus, que infecta a las células humanas.






FORMACIÓN
Se graduó en la universidad de Cambridge en 1941, oponiéndose a su padre. Hizo estudios fundamentales del carbón y el grafito, lo que fue la base de su doctorado en química física. Después de su etapa en Cambridge, pasó tres años en París (1947-1950) donde estudió la aplicación de técnicas de difracción de rayos X a sustancias amorfas. Además, fue ella la que proporcionó los datos experimentales en los que se basó el modelo de la estructura molecular del ADN propuesto por Watson y Crick.




INVESTIGACIÓN
En 1951, trabajó de investigadora en Inglaterra, donde mantuvo una compleja relación con Maurice Wilkins, quien había mostrado sin su permiso sus imágenes de difracción de rayos X del ADN a James Watson y Francis Crick. Más tarde, éstos publicaron la estructura del ADN.
En febrero de 1953, Rosalind escribió en sus notas de trabajo "la estructura del ADN tiene dos cadenas". Para ese entonces, ella también sabía que la molécula de ADN tiene sus grupos fosfato hacia afuera y que existe en dos formas.

Rosalind Franklin murió prematuramente de cáncer de ovario en 1958, en Londres. Esta enfermedad fue causada por las repetidas exposiciones a la radiación durante sus investigaciones.
 
Las condiciones que tuvo que soportar en Cambridge por ser mujer, y algunas palabras despectivas de James Watson, hacen aparecer como una ofensa la concesión del Premio Nobel de Fisiología o Medicina solo a Watson, Crick y Wilkins en 1962, cuando en realidad ya se había producido su fallecimiento. Sus compañeros expresaron repetidas veces su respeto personal e intelectual por ella. En cualquier caso, Rosalind Franklin merece el lugar que ha llegado a ocupar como icono del avance de las mujeres en la ciencia.



viernes, 15 de febrero de 2013

Citas científicas

"Desgraciados los hombres que tienen sus ideas claras". Louis Pasteur.


Nació en Francia en 1822 y murió en 1895.
Fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron una gran importancia en diversos campos de las ciencias naturales, como en la química y microbiología. A el se debe la técnica conocida como pasteurización. Fue también el descubridor de las formas que desviaban el plano de la polarización de la luz.





"Nada puedes enseñar a un hombre, sólo a ayudarle a encontrarlo por sí mismo". Galileo Galilei

Nació en 1564 en Pisa. Fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Mostró gran interés por casi todas las ciencias y artes. Es considerado como "el padre de la astronomía moderna, "el padre de la física moderna" y "el padre de la ciencia". Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia Católica. Es el mejor ejemplo entre relación y ciencia.


lunes, 17 de diciembre de 2012

El origen del universo.

1.- ¿Qué son los quarks? 
Son los constituyentes de la materia, que se combinan para formar protones y neutrones.
2.- ¿Quién era Hubble y que observó? 
Fue un astrónomo estadounidense que observó que debido a que las galaxias se separan unas de otras a una velocidad proporcional a la distancia que las separa, el universo se hace más grande.
3.- ¿En qué consistió el Big Bang? 
Es el nombre de la explosión que dio origen al universo.
4.- ¿Qué es el universo opaco? 
Es el universo anterior al Big Bang, en el que no había luz y no se podían diferenciar las cosas con la visión.
5.- ¿Y el universo transparente? 
Es el universo que vino después del Big Bang, en el cual existe la luz, y se pueden diferenciar las cosas visualmente.
6.- ¿Qué es la radiación cósmica de microondas?
Es la radiación electromagnética que surgió del Big Bang, y actualmente se utiliza para conocer el origen del universo.
7.- ¿Cómo se formaron las primeras estrellas? 
Algunas regiones de la materia fueron aumentando su tamaño de forma progresiva, de tal manera que se formó la primera generación de estrellas.
8.- Explica la siguiente frase: "todos somos polvo de estrellas".
Porque todos estamos formados por gases que anteriormente han estado en las estrellas, es decir, que provienen de ellas.
9.- ¿Cómo han llegado los elementos químicos hasta nosotros?
Cuando explotaron algunas estrellas, los primeros gases se fusionaron para formar nuevos elementos.

martes, 4 de diciembre de 2012

El reciclaje de residuos.

1.- ¿Cuál es el material más dificil de reciclar? El plástico es el material más dificil y más caro de reciclar.
2.- ¿Dónde está y que es Amorebieta? Es una planta de clasificación de envases que está en  Vizcaya.
3.- ¿Cuántos tipos de materiales diferentes se separan en Amorebieta? Se separan seis tipos de materiales: el plástico PET de las botellas de agua, y el PEAD de los envases de detergente, los briks, el aluminio, el acero y el film.
4.- ¿Qué es el terminador? Es una máquina que abre las bolsas de plástico.
5.- ¿A qué se dedica Ecoembes?A comprobar que desde los ayuntamientos se está haciendo una buena gestión para recoger y transportar los residuos.
6.- ¿Cuál es la importancia del reciclado con respecto al cambio climático? Salvar árboles, disminuir las emisiones de CO2 y ahorrar agua.
7.- ¿Qué son los impropios? Son residuos que están en los contenedores equivocados y que hacen que el reciclaje en España evolucione de una forma lenta.
8.- Comenta alguna de las consecuencias de que lleguen impropios a las plantas de reciclado. 
Cuando llegan los impropios, se ralentiza el sistema, llegando a parar el reciclado de muchos residuos.
9.- ¿Por que un vaso de vidrio no puede depositarse en un contenedor de cristal? Porque el vidrio y el cristal no son los mismo.
10.- ¿Qué te resulta más difícil de depositar en los lugares adecuados para el reciclado? Los equipos electrónicos, porque hay que llevarlos a un "punto limpio".
11.- ¿Qué te parece la opción estadounidense de contenedores únicos y plantas recicladoras que se encargan se separar (el single stream recycling)? Me parece bien, aunque sería mucho más caro, pero de la misma forma, se podrían reciclar muchos más residuos y de una forma más rápida.
12.- ¿Qué opinas de la tendencia europea de la recogida puerta a puerta para evitar asi los contenedores? Aunque se podría reciclar de una forma más sencilla y más cantidad de residuos, no me parece una buena idea porque es mucho más caro y yo creo que cada uno debe hacerse responsable de lo que recicla.