sábado, 1 de junio de 2013

¿Cómo se puede medir la altura de un edificio con un barómetro?

1. Infórmate y describe los principales logros científicos de Rutherford.

Durante toda su vida se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Ganó el Premio Nobel de Química en 1908 gracias a que halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos.  También se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Finalmente, consiguió la primera transmutación artificial con la colaboración de su discípulo Frederick Soddy.

2. ¿Qué es un altímetro? Un altímetro es un instrumento de medición que indica la diferencia de altitud entre el punto donde se encuentra localizado y el punto de referencia; habitualemente se utiliza para conocer la altura de un punto sobre el nivel del mar.


3. Infórmate y describe el modelo atómico de Bohr y sus aportaciones al estudio de los espectros.


Bohr unió la idea de átomo nuclear de Rutherford con las ideas de la Física Cuántica. Así, en 1913, formuló una hipótesis sobre la estructura atómica del átomo en la que establecío tres postulados:
- El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino solo en un cierto número de órbitas estables.
- Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite energía.
- Cuando un átomo sufre una interacción, como puede ser el impacto de un electrón o el choque con otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a órbita estable o ser arrancado del átomo.



Respecto a los espectros, Bohr decía que cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética, pero solamente en algunas frecuencias que son características propias de cada uno de los diferentes elementos químicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario